Hoy nos acercamos a Baiona.
Iniciamos nuestro periplo viajero por un luger cercano. Nos situaremos en Baiona. Pero no en la Bayona fronteriza vasco-francesa, sino en la Baiona gallega (que nosotros también tenemos una ). Situada en la provincia de Pontevedra, este municipio tiene una gran importancia histórica y estratégica. Prueba de ello es el Castillo de Monte Real, hoy reconvertido a Parador Nacional de Turismo Conde de Gondomar.

Lo más amigable de este pueblo costero es su paisaje y gastronomía. De hecho, frente al propio Castillo de Montreal se extiende el paseo marítimo, en el que hay restaurantes para degustar todo tipo de manjares, desde el tradicional marisco o pescados de la zona, hasta imponentes chuletones de las terneras de la comarca. Como vergel inigualable tenemos el propio recinto boscoso del propio parador, donde se mezclan árboles centenarios y plantas traídas de otras partes del mundo para adornar dicho enclave. Y a los pies del citado paseo avistaremos numerosas calas, ideales para descansar y dejarnos tostar al sol, ajenos a las miradas indiscretas.
Una parada interesante en el puerto es el Museo de la Carabela Pinta. Esta réplica a escala de la carabela llevada por Colón en su periplo descubridor, puede resultar interesante para los niños y mayores, por las figuras de cera y las reproducciones de utensilios de la época que allí se exponen.

En cualquier caso esto es sólo el principio de nuestro viaje, iremos desgranando algunas paradas interesantes en posteriores artículos, que a su vez aderezaremos con las correspondientes fotografías. Por hoy podeís sentaros en alguna de las terrazas del paseo marítimo y disfrutar de un buen té o café mirando al mar .
2 comentarios
albatros -
Birk -